¿Deberían tener responsabilidades los niños?
- Psic. J. Enrique Ramirez Vega
- 3 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Los niños se benefician al dárles responsabilidad en muchos sentidos.
1.Desarrollan un sentido de productividad, orgullo y logro.
2.Sienten que pertenecen a su familia y comunidad.
3.Comienzan a aprender que esa responsabilidad y privilegio se interrelacionan.
4.Están preparados para las muchas responsabilidades de la adultez.
¿Te preguntas cómo comenzar a dar responsabilidades a tu hijo?
He aquí algunos tips.
1.Comienza enseñando la responsabilidad de manera tan temprana como sea
posible y hazla divertida. Los niños pequeños aman participar y no ven el
trabajo rutinario como aburrido si la familia entera participa. Permitirles elegir entre el piso, las toallas, poner la mesa o alimenta al pez mientras el resto de la familia está haciendo un trabajo similar en la misma habitación. Reconoce su labor.
2.Mantén las responsabilidades tan simples y disfrutables como sea posible.
No asignes a tu hijo el trabajo que tu no quieres hacer, como lavar los trastes todos los días. En lugar de ello, deja las tareas pertinentes a tu hijo (mantén tu cuarto limpio) o a sus intereses (lava el carro y puedes manejarlo el sábado en caso que la edad sea la correcta). Recuerda que asignar responsabilidad es para su beneficio, no el tuyo.
3.Asegúrate de que las tareas son apropiadas para la edad. Los niños bajo la
edad de 11 no deberían tener responsabilidades que tomen más de una hora por semana, y chicos mayores y adolescentes deberían tener responsabilidades de 30 minutos al día o algunas horas por semana.
4.Liga responsabilidad a privilegio cuando sea posible. Un niño que limpia la
sala puede elegir la película, el que ayuda con la cena puede elegir el menú del jueves por la noche, y un niño que limpia su closet puede invitar a un amigo a la casa.
5.Endilgar demasiadas responsabilidades a los niños puede significar un
retroceso. Un niño que debe hacer muchas de las tareas familiares puede volverse resentido y decidir que solo trabajará cuando se le obligue.
Idealmente, tu hijo crecerá feliz de asumir sus propias responsabilidades y una parte pequeña de las de la familia.
Comments