¿Qué se puede hacer para ayudar a alguien que sufre un ataque de pánico?
- Psic. J. Enrique Ramirez Vega
- 28 mar 2019
- 2 Min. de lectura
La mejor cosa que puedes hacer para ayudar a un amigo que tiene un ataque de pánico es preguntarle lo que necesita de ti, porque la respuesta puede variar mucho de persona a persona. Una persona puede querer que tomes su mano, otra puede querer que solamente te quedes en silencio o incluso que abandones la habitación. Tu amigo puede o no ser capaz de decirte lo que necesitas mientras que están pasando por el ataque de pánico, así que lo mejor es tener esa conversación en otra ocasión. Si estás con alguien que comienza a tener un ataque de pánico y no te ha dicho lo que necesita, he aquí unos tips generales para ver cuánto puedes ayudar. Sé conocedor: Al menos, deberías saber que los ataques de pánico no son emergencias médicas. Son una experiencia extrema de síntomas físicos que duran aproximadamente 10 a 15 minutos. La ansiedad es la manera en que nuestro cuerpo nos hace saber que hay presencia de peligro. Nuestros cuerpos nos preparan ya sea para “pelear” o para “huir” del peligro. Durante un ataque de pánico, de cualquier manera, la preparación del cuerpo para la pelea o huida es más grande que la necesidad real de hacerlo, lo que deja a la persona con poco o nada de explicación sobre cómo esta reaccionando su cuerpo. Comprensiblemente, esta experiencia puede ser aterradora y agobiante. Una vez que el ataque de pánico comienza, no puede detenerse en el proceso medio, de seguir su curso. Es importante saber que uno no puede tener un ataque de pánico continuo que dure por horas, de cualquier manera es posible vivir múltiples ataques sucesivamente. Sabiendo esto, puedes ser capaz de ayudar a tu amigo a calmarse luego de un ataque y antes de que otro comience. Pregúntales lo que podría ayudar o hacer una sugerencia de la manera más gentil y no impositiva posible. Por ejemplo podrías preguntar ¿Quieres dar un pequeño paseo afuera? Puede ayudarte a mo- verte un poco. Mantén la calma. Si te pones muy ansioso, puedes comunicar a tu amigo que lo que están sintiendo es de hecho, una emergencia. Probablemente no es una buena idea bombardear a tu amigo con muchas preguntas, ¡lo que solemos hacer cuando nos ponemos ansiosos! Mejor, si tienes una presencia estable y calmada, estarás en posición de recordar a tu amigo que el pánico va a pasar y que puede superarlo. Puedes decir a tu amigo que eres una presencia segura, “estoy aquí, te voy a ayudar de todas las maneras posible.” Tranquiliza y valida los sentimientos de tu amigo. La gente se pone general- mente muy asustada y deprimida por la experiencia de un ataque de pánico. Quieres tranquilizar a tu amigo sin invalidar sus sentimientos. Evita la tentación de decir algo como, “no es nada, estarás bien.” En lugar de ello, trata de decir algo como, “sé que te sientes realmente asustado en este momento, pero terminará dentro de 10 o 15 minutos y podrás comenzar a sentirte mejor.” O puedes decir, “Espera, sé que estás agobiado, pero terminará y lo superarás pronto.”



Comentarios